Nuestra Historia de Innovación
Descubre cómo revolucionamos la categorización de gastos a través de metodologías de investigación pioneras y un enfoque científico único en el sector financiero
Metodología de Investigación Propia
Desde 2022, hemos desarrollado un sistema patentado que combina análisis conductual con algoritmos de categorización avanzada. Nuestra metodología se basa en tres años de investigación intensiva con más de 15,000 usuarios españoles.
- Análisis de patrones de gasto mediante inteligencia artificial contextual
- Categorización semántica basada en comportamiento financiero real
- Sistema de aprendizaje adaptativo que mejora con cada transacción
- Validación cruzada con datos económicos del Banco de España
Este enfoque nos diferencia completamente de las soluciones tradicionales. Mientras otros sistemas categorizan por palabras clave simples, nosotros entendemos el contexto completo de cada gasto.
Investigación Centrada en el Usuario Español
Nuestro equipo de investigación, liderado por economistas especializados en finanzas familiares, ha estudiado específicamente los hábitos de gasto de las familias españolas. No aplicamos modelos importados – desarrollamos soluciones desde cero para nuestra realidad económica.
"Comprendimos que cada región de España tiene patrones de gasto únicos. Un café en Barcelona no se comporta igual que en Sevilla, y nuestro sistema lo sabe"
Durante 2024, realizamos estudios de campo en 12 comunidades autónomas diferentes. Analizamos cómo factores como la estacionalidad turística, las festividades locales y las variaciones económicas regionales afectan los patrones de categorización de gastos.
Equipo de Innovación
Esperanza Villareal
Directora de Investigación Financiera
Economista especializada en comportamiento financiero familiar. Lideró el desarrollo de nuestros algoritmos de categorización contextual durante tres años de investigación intensiva.
Remedios Castellanos
Especialista en Metodología de Datos
Matemática aplicada con experiencia en análisis de big data financiero. Desarrolló los modelos predictivos que permiten la categorización automática con 87% de precisión.